top of page

¿Te estas preparando para vivir muchos años?

Estimados ¿cómo están?, ¿qué tan tranquilas están sus finanzas? Soy Juan Carlos Arana de Arana Asesores, su asesor en tranquilidad financiera.


¿Te estás preparando para vivir muchos años? El día de hoy les voy a platicar en unos minutos de este tema.


La semana pasada toque el tema de que cuando nos preguntan cuántos años tenemos decimos nuestra edad, pero esos años son los ya vividos. Los que pudiéramos llegar a tener son los años que nos quedan por vivir y considero que esos en realidad es complicado saberlos con exactitud, pero ¿qué pasa si vivimos muchos? ¿nos estamos preparando para ello?


El tiempo es uno de los recursos más valiosos, cuando entramos a trabajar a cualquier lado lo que estamos vendiendo es nuestro tiempo y ese tiempo lo convertimos en dinero y ese dinero lo utilizamos para comprar bienes y servicios que son el resultado del tiempo que invirtieron otros. Entonces si planeamos vivir mucho tiempo considero importante dedicarle un poco a planear de dónde saldrán los recursos para nuestro retiro laboral.


Cuando pienso en el retiro laboral se me viene a la mente aquellos adultos de juventud acumulada que están en una playa o en una casa llena de familia a su lado, pero vuelvo a la realidad al ver las noticias de cuántos adultos mayores hay sin los recursos suficientes para tener una vejez digna. Hay muchos que cuentan con un salario mínimo, alrededor de 4,307 pesos y son de los afortunados porque hay muchos que no pueden acceder a una pensión del IMSS.


Ahora hay diferentes maneras de empezar ahorrar para ese adulto de juventud acumulada que esperamos llegar a ser. En definitiva, entre más temprano comencemos más sencillo será. Una de las maneras es a través de seguros. Realice un ejercicio donde la idea era juntar 1 millón de pesos a la edad de 65 años, el ejercicio fue con uno de los muchos productos y trajes a la medida que se pueden hacer, pero ayuda a ver cómo influye la edad a la que empezamos.


Si la idea es juntar 1 millón a la edad de 65 años para este ejemplo usaremos un seguro garantizado, o sea que, si nosotros cumplimos con el pago, la aseguradora si o si cumple. Este también es un producto que considera la inflación para que el dinero no pierda su poder adquisitivo, si empezamos a la edad de 25 años tendríamos que comprometernos con nuestro yo del futuro con 1,116 pesos por mes.


Ahora si empezamos a juntar a los 30 años, el compromiso con nuestro yo de 65 sería de $1,482 por mes para juntar ese millón de pesos. Pero si empezamos a los 35 años el compromiso sería de 2,038 pesos, a los 40 años de 2,829 pesos, a los 45 años ya tendría que ser un compromiso de $4,113 y a los 50 años de 6,052 pesos por mes.


Como podemos ver en este cálculo, el tiempo no perdona, es un recurso no renovable. Cada día que dejamos de prepararnos para el futuro es un día más que tenemos que esforzarnos más para alcanzar la misma meta de la tranquilidad financiera a la edad de retiro. Así que cada vez que decimos mejor lo veo el próximo lunes, el próximo mes, ya cuando llegue el aguinaldo, cuando paguen las utilidades, etc. Es tiempo valioso que desperdiciamos.


Por lo que considero muy importante empezar lo antes posible, mínimo acercándonos con un agente de seguros certificado que nos ayude a realizar un diagnóstico de dónde estamos parados y elaborar un traje a la medida con el que podamos comenzar. Un viaje de mil millas comienza con el primer paso y ese primer paso es empezar con lo que se pueda, ya que el dar ese paso lo que hacemos es prepararnos para vivir más y mejor.


Estimados, ¿les interesaría un diagnóstico gratis sobre sus finanzas personales? Entren a nuestra página web de Arana Asesores donde les voy a regalar la primera asesoría personalizada, solo hay que dejar unos datos y agendamos una cita por zoom o google meet


Estimados ¿les podemos ayudar referente a seguros? contáctanos al Whatsapp 6566877526 de Arana Asesores y platicamos, Si quieren saber que opinan mis clientes de mi o de otros temas que ya vimos en el canal revisen mis videos en Youtube


Nos ayudará mucho que comenten qué más les gustaría que platicáramos, se suscriban al canal de YouTube y a nuestro podcast, también que le den un me gusta, activen las notificaciones y lo compartan, también que nos sigan en Facebook, Instagram, Linkedin, Twitter, Spotify, Tiktok, como AranaAsesores


Y como cada semana les pido una disculpa, porque si antes les pasaba esto y no estaban protegidos era por desconocimiento ahora si les pasa es por gusto.


¡Les deseo unas finanzas tranquilas!





Kommentare


bottom of page