top of page

¿Por qué no me cubre mi seguro?

Estimados ¿cómo están?, ¿qué tan tranquilas están sus finanzas? Soy Juan Carlos Arana de Arana Asesores, su asesor en tranquilidad financiera.


El día de hoy les voy a platicar en 5 minutos sobre ¿Por qué no me cubre mi seguro?


Es muy común encontrar comentarios de que los seguros no pagan y que solo están buscando como no pagar, y la verdad es que las aseguradoras no buscan ni pagar ni no pagar lo que hacen es simplemente apegarse al contrato y a las condiciones generales del mismo. Las condiciones generales en realidad son las reglas del juego, aquí lo importante es conocer a detalle estas condiciones.


También es importante recordar cómo funciona un seguro. Un seguro se forma con el dinero que todos los que compramos ese seguro aportamos y de ese dinero se toma para pagar en caso de que se necesite, por lo que entonces para que ese dinero que todos ponemos no se acabe tan rápido lo que hacemos es poner reglas de cómo si pagar y qué en definitiva no vamos a pagar.


Y a lo mejor puede sonar confuso o muy laborioso pero el desconocimiento de las reglas no nos exenta de tener que cumplirlas. En primer lugar, el interés de que el cliente conozca estas reglas debe de ser el agente de seguros quien las explique, ya que si le explicamos desde un inicio lo que en definitiva no cubre su seguro se pueden crear expectativas más claras. También es importante como agentes explicar los alcances o lo que si cubre el seguro, lo que pasa es que muchas veces nos quedamos solo con lo que si cubre.


La idea de contratar un seguro es tener una ayuda económica en caso de un problema, no contratamos con la idea de utilizarlo, más bien como un respaldo económico. Por lo general pasa tiempo desde la contratación hasta el momento de utilizarlo. Como consecuencia aquello que nos explicaron en su momento se nos pueda olvidar o confundir, y si a eso le agregamos que por lo general al momento de tener que utilizar el seguro no estamos en nuestros cinco sentidos, eso complica más que lo recordemos. O quién puede decir que está al 100% al tener un ser querido en el hospital, por un accidente en el auto, si se nos quema nuestro hogar, asaltan nuestro negocio o fallece un ser querido.


Me paso con el caso de un cliente. La esposa tuvo un accidente un jueves santo a las 8 de la noche y debido a las fechas y a la situación en particular del accidente, cuando me habla mi cliente para comentarme lo pasado, le comenté que por lo que veía tendría que pagar él y posteriormente solicitar a reembolso. Cosa que ya le había explicado al momento de la contratación y también está incluido en las condiciones generales que se le entregaron. Pero en ese momento por la situación se molestó y me decía que cómo era posible. Al final el accidente terminó hasta en operación de coso y muñeca y varios días de hospitalización, por lo que entonces si aplicó el pago directo y solo tuvo que pagar su deducible y coaseguro.


Poco tiempo después del alta lo volví a llamar para dar seguimiento y le comenté que veía que habían surgido dudas referentes a la utilización de su seguro, que podíamos agendar una cita para revisar juntos las condiciones generales, a lo que me respondió: “Juan, tú sabes que uno se le olvidan esas cosas después de un tiempo, mejor te marco en caso de necesitarlo”.


Pero entonces ¿por qué no cubren los seguros?, la verdad es que desde un inicio están las reglas en la carátula del seguro que dice lo que si cubre y lo que se contrató. También en las condiciones generales se nos da más detalle de lo contratado, así como lo que no cubre.


Entonces para evitar desilusiones lo que se puede hacer es aprenderse a detalle las condiciones generales de toda póliza que contratemos o contratar con un agente de seguros certificado que nos ayude a contratar el mejor seguro para nosotros y nos asesore en el proceso de utilización del mismo. Y así podremos disfrutar de una mejor manera de la protección adecuada a las finanzas personales por parte de los seguros.


Por cierto, ¿les interesaría un diagnóstico sobre sus finanzas personales y que tan seguras están? los invito a entrar a la página web de Arana Asesores donde les voy a regalar la primera asesoría personalizada, solo hay que dejar unos datos y agendamos una video cita


Nuestro número de Whatsapp es 6566877526, nos pueden mandar un mensaje. Y si quieren saber que opinan mis clientes de mi o de otros temas que ya vimos en el canal de Youtube los invito a que revisen mis otros videos.


Nos ayudará mucho que comenten qué más les gustaría que platicáramos, se suscriban al canal de YouTube y a nuestro podcast, también que le den un me gusta, activen las notificaciones y lo compartan.


Y como cada semana les pido una disculpa, porque si antes les pasaba esto y no estaban protegidos era por desconocimiento ahora si les pasa es por gusto.


¡Les deseo unas finanzas tranquilas!



Recent Posts

See All

Comments


bottom of page