top of page

La independencia laboral y los seguros

Estimados ¿cómo están?, ¿qué tan tranquilas están sus finanzas? Soy Juan Carlos Arana de Arana Asesores, su asesor en tranquilidad financiera.


El día de hoy voy a platicar sobre la independencia laboral y los seguros.


En el mes de septiembre estamos celebrando la independencia de México y en este 2020 que, ha sido un año lleno de retos y cambios, a lo mejor a muchas personas han pensado en independizarse laboralmente o han tenido que hacerlo por las circunstancias.


Alguna vez escuche una frase que dice: “no todo cambio genera progreso, pero todo progreso proviene de un cambio”. Entonces el cambiar de ser un empleado y estar sobre el “cobijo” del empleador a pasar a estar por su cuenta puede generar cierto estrés financiero. Si lo analizamos a detalle y vemos todo lo que conlleva independizarse, es como vivir con tus papas y pasar a vivir solo.


El dar este paso conlleva a tener que ver de qué manera vamos a solventar la parte económica de caer enfermos y necesitar una hospitalización, ya sea nosotros o de un ser querido. Antes podíamos pensar que la seguridad social o el seguro empresarial se hará cargo, ahora está por nuestra cuenta.


También qué pasaría ese tiempo en el que no podemos trabajar al 100% porque van a disminuir los ingresos, ¿cómo lo solventaríamos? Y eso pensando que es pasajero, pero ¿qué pasa si debido a la enfermedad o un accidente sufrimos una incapacidad total y permanente? ¿Quién va a ver por las finanzas personales? También antes pensaríamos que eso está resuelto por la seguridad social.


Ahora también ¿qué pasa si al salir al ver un cliente tenemos un accidente automovilístico? Existe mucha gente que también el seguro de automóvil lo tienen en una flotilla de la empresa y si ahora estas por tu cuenta tú te tienes que hacer cargo.


Y luego, ¿qué pasa con nuestro ahorro para el retiro? También se vería afectado. Porque del total que se aporta para nuestro retiro, el trabador solo aporta el 1.125% sobre su salario.


Entonces también hay que ver y elaborar un plan alterno para ese adulto mayor que llegaremos a ser un día.


Pero, y ¿qué pasa si no llegamos y nos quedamos en el camino? También cuando me entrevisto con gente es muy común escuchar que también la parte del seguro de vida se la dejan a cargo de la seguridad social o al seguro de grupo de la empresa para la que trabajan.


Y me imagino que están pensando, cuanta negatividad de mi parte, que todo va a estar bien. Y sí, por eso mucha gente prefiere que le saquen una muela a tener una cita con un agente de seguros certificado. Porque nuestra labor es ver cuál es el peor escenario posible, mostrárselo al cliente con la finalidad de que se prepare y en el supuesto que llegara a pasar, mínimo sus finanzas personales y las de sus seres queridos estén protegidas.


Porque nosotros como agentes cuando nos entrevistamos con alguien no creamos los problemas, solo les hacemos ver los que pudieran existir y cuando terminamos la entrevista y nos demos la media vuelta esos problemas no desaparecen. Solo hay dos cosas que pasan, se pueden quedar con ellos y solventarlos con recursos propios o trasladarlos a una póliza de seguro que se haga cargo de la parte financiera por ellos.


Como podemos ver, si es todo un reto el independizase laboralmente ya sea por gusto o por necesidad. Pero también es una gran oportunidad de crecer y dar ese paso, como cuando salimos de la casa de los papas y poder avanzar sin límites, pero para eso es muy importante podernos reunir con un agente de seguros certificado que nos ayude a visualizar esos problemas a los que nos podemos enfrentar como independientes y la manera de que los seguros pueden evitar esos contratiempos económicos que se pueden presentar.


Por cierto, ¿les interesaría un diagnóstico sobre sus finanzas personales y que tan seguras están? los invito a entrar a la página web de Arana Asesores donde les voy a regalar la primera asesoría personalizada, solo hay que dejar unos datos y agendamos una video cita


Nuestro número de Whatsapp es 6566877526, nos pueden mandar un mensaje. Y si quieren saber que opinan mis clientes de mi o de otros temas que ya vimos en el canal de Youtube los invito a que revisen mis otros videos.


Nos ayudará mucho que comenten qué más les gustaría que platicáramos, se suscriban al canal de YouTube y a nuestro podcast, también que le den un me gusta, activen las notificaciones y lo compartan.


Y como cada semana les pido una disculpa, porque si antes les pasaba esto y no estaban protegidos era por desconocimiento ahora si les pasa es por gusto.


¡Les deseo unas finanzas tranquilas!




Recent Posts

See All

Comments


bottom of page