top of page

3 cosas que tienes que saber sobre el seguro de hogar

Estimados ¿cómo están?, ¿qué tan tranquilas están sus finanzas? Soy Juan Carlos Arana de Arana Asesores, su asesor en tranquilidad financiera.


El día de hoy les voy a platicar en unos minutos 3 cosas que tienes que saber sobre el seguro de hogar.


Creo que para la mayoría de las personas uno de los patrimonios más importantes con los que contaremos a lo largo de nuestra vida es nuestra casa. Y a lo mejor, como es un lugar pensado con la finalidad de darnos seguridad, pensamos que va a estar ahí por siempre. Considero que puede ser una de las razones por la cual solo el 4% de los hogares en México están asegurados y eso es considerando los créditos hipotecarios.


Pero solo basta con darle una hojeada a los periódicos, revisar las noticias, para darnos cuenta como en unos segundos se puede perder ese patrimonio tan importante, ya sea por un incendio por algún corto circuito, como explosiones por causas del gas. También noticias de que ya un automóvil se frenó con la sala de nuestra casa, y en lugares con temblores como la ciudad de México donde tengo conocimiento de personas que aún no tienen casa desde los temblores del 2017. Un seguro no va a prevenir que pasen esas situaciones como las anteriores, pero si te ayuda a recuperar la mayor parte, hablando financieramente, y así poder empezar a recuperar la normalidad.


Los seguros de hogar son unos de los más completos que existen, pero hay que tener ciertas consideraciones para poder asegurar de mejor manera nuestra casa como lo son:


1. Cuando aseguramos nuestra casa, el valor al que tenemos que asegurar es el valor de cuánto costaría volver a construir el edificio sin considerar el valor del terreno, ya que este normalmente no le pasa nada así que una buena fórmula es saber cuántos metros cuadrados de construcción tiene nuestra casa o departamento y multiplicarlo por el costo actual de construcción ya con acabados. Aquí es importante año con año estar actualizando y revisando estos montos ya que el costo de construir sube año con año.


2. Al asegurar contenidos normalmente pensamos en la televisión, el refrigerador, etc. pero por ejemplo ¿cuánto costaría reponer el guardarropa familiar? En este caso una fórmula que puede funcionar es hacer el cálculo de cuánto costaría reponer toda la ropa que traemos puesta de pies a cabeza, y después multiplicar ese monto por unos 6 o 7 cambios, después multiplicarlo por 3 o 4 para considerar las estaciones del año y posteriormente multiplicarlo por los miembros de la familia



3. ¿Sabes quiénes son tus vecinos? Esto tiene que ver ya que en dado caso por ejemplo de un incendio en nuestra casa y pase a las casas de los vecinos nosotros seriamos responsables de responder económicamente los daños causados, entonces ¿cuánto nos costaría reponer las casas de nuestros vecinos junto con sus contenidos? Esa sería la suma mínima que deberíamos tener en responsabilidad civil, y lo mismo aplica si se llega a caer una barda o un árbol de nuestra propiedad y daña a la del vecino o si vivimos en departamentos y hay una fuga de agua que cause daños a los vecinos.


Estos 3 temas son solo unos de los muchos que se tienen que considerar a la hora de poder asegurar correctamente ese patrimonio que es nuestra casa. Se podría hablar de todo lo que es de nuestra casa, pero está en exteriores, ¿cuál sería la suma ideal en caso de robo o cuál es la suma ideal para asegurar en cristales?, entonces de ahí la importancia de darnos el tiempo de reunirnos con un agente de seguros certificado que nos ayude a hacer una correcta detección de necesidades y así poder proteger nuestra casa y nuestras finanzas personales.


Estimados, ¿les interesaría un diagnóstico gratis sobre sus finanzas personales? Entren a nuestra página web de Arana Asesores donde les voy a regalar la primera asesoría personalizada, solo hay que dejar unos datos y agendamos una cita por zoom o google meet


Estimados ¿les podemos ayudar referente a seguros? contáctanos al Whatsapp 6566877526 de Arana Asesores y platicamos, Si quieren saber que opinan mis clientes de mi o de otros temas que ya vimos en el canal revisen mis videos en Youtube


Nos ayudará mucho que comenten qué más les gustaría que platicáramos, se suscriban al canal de YouTube y a nuestro podcast, también que le den un me gusta, activen las notificaciones y lo compartan, también que nos sigan en Facebook, Instagram, Linkedin, Twitter, Spotify, Tiktok, como AranaAsesores


Y como cada semana les pido una disculpa, porque si antes les pasaba esto y no estaban protegidos era por desconocimiento ahora si les pasa es por gusto.


¡Les deseo unas finanzas tranquilas!







Comments


bottom of page